Por Gabriel Balbas
Un destilado que se ha convertido en el embajador de los rones haitianos en las estanterías internacionales. Barbancourt ha logrado posicionarse en el gusto del consumidor extranjero, que siente curiosidad por conocer la forma en que interpretan el ron en Haití, como producto de exportación que puede adquirirse en diferentes bodegones de América, Europa y el Caribe.
Una botella color ámbar, adornada con elementos dorados en la tapa y la etiqueta, presenta – sin mayores pretensiones – al añejo 4 años de la casa Barbancourt; destilería fundada en 1862.
Región de Origen
Plaine du Cul-de-Sac, Haití.
Notas de Cata
Fase visual–
En copa presenta un color ámbar pálido, brillante y traslucido.
Fase Olfativa–
En nariz el Barbancourt 4 años evoca aromas que nos recuerdan a la azúcar morena y a la panela (papelón). Cuenta con ligeros toques a fruta cítrica y un picor en nariz familiar a las especias.
Percepción de alcohol 3/5
Aromas Frutales 2/5
Aromas a Frutos secos 1/5
Especias 3/5
Tostados 0/5
Sensación de dulzor 4/5
*Escala referencial del 0 al 5. Considerando el Cero (0) imperceptible y el Cinco (5) como muy marcado.
“Te puede interesar: Destilería Foursquare de Barbados: un ron auténtico“
Para saborear –
Su entrada es casi imperceptible, para luego explotar moderados toques especiados. Se expresa la acidez en boca, dejando un agradable sabor.
Aunque es de aromas que recuerdan a los azucarados, en el paladar no expresa dulzor. Predomina la mineralidad, notas acidas y la sensación de un especiado picor.
Dulzor – Muy Leve
Salado – Moderado
Acidez – Perceptible
Amargor – Muy Leve
Sugerencia de consumo
En Ron Tonic – servido en vaso corto con hielo, agua tónica y una conchita de naranja.
Maridaje recomendado
Ideal para acompañar futas confitadas envueltas en chocolate.